
Este Instituto tiene como objetivo desarrollar un Sistema de Educación estructurado y fortalecido por una mayor oferta educativa y del mejoramiento continuo en la calidad de la educación, orientada a la formación de profesionales en las ciencias policiales, la criminalística, la criminología, la seguridad pública, la procuración de justicia y administración de justicia, acorde a las necesidades del Estado, enriqueciendo sus contenidos temáticos de acuerdo al Modelo Nacional de Policía, para ponerse a tono con el contexto de desarrollo y circunstancias de cada uno de los municipios de Sinaloa y México. “Honor, Justicia y Gallardía”

Fundado el 28 de septiembre de 1988
Por el Ing. Antonio J. Malacón Díaz
Antes conocida como Academia de Policías con su lema
“Honor, Justicia y Gallardía”
MISIÓN
Somos la institución pública estatal responsable de formar de manera integral profesionales en ciencias penales y seguridad pública, con estricto apego a los principios y garantías constitucionales, con una excelente preparación académica, vocación de servicio y con el sentido ético y humano que la sociedad demanda.
VISIÓN
Ser el instituto líder con prestigio y reconocimiento competitivo por nuestro modelo académico en ciencias penales, seguridad pública y procuración de justicia, innovando estratégicamente y utilizando los avances científicos y tecnológicos que garanticen egresados comprometidos y capaces con su profesión.
OBJETIVOS GENERALES
Diseñar e impulsar los programas de educación y capacitación policial teórica, técnica y física.
Diseñar e impulsar programas de educación y capacitación en materia de garantías individuales y derechos humanos acordes a la formación policial que se requieran.
Organizar y operar directamente el sistema estatal de formación y desarrollo de los recursos humanos que requieran los programas de justicia y seguridad pública;* Publicado en el P.O. No. 41 de 5 de abril de 1993. Segunda Sección.
Impartir enseñanza básica, media, media superior, superior, de especialización y posgrado, y la que resulte necesaria para el mejoramiento profesional de los cuerpos de seguridad pública; La enseñanza a que se refiere este artículo es a los niveles de educación policial.
Fomentar y estimular la creación, difusión e investigación de técnicas policiales en sus diferentes acepciones.
Optimizar la formación y desarrollo de los recursos humanos destinados a la impartición y procuración de justicia, así como a la seguridad pública.
Promover y realizar programas para la formación de maestros, instructores, investigadores y especialistas en materia policial, de seguridad pública y de procuración de justicia.
Formular planes de estudio, programas, textos, métodos y sistemas de enseñanza en las áreas educativas y niveles que imparta.
Planear e impulsar la enseñanza policial en todas sus manifestaciones técnico-científica, inculcando el espíritu de servicio y respeto permanente al orden legal vigente, a la sociedad y sus valores, así como al estricto sentido de disciplina, responsabilidad, honestidad, rectitud y lealtad institucional.
Expedir constancias, diplomas académicos, certificados y títulos de los estudios que se cursen en el Instituto; y las demás que sean necesarias para la realización de sus atribuciones.
VALORES
Los servidores públicos de esta institución y sus egresados promoverán en su ejercicio de funciones las cualidades y aptitudes propias de los siguientes principios.
DISCIPLINA
Deberán conducirse en estricta observancia de las leyes, reglamentos, directivas, disposiciones institucionales y acatamiento de las órdenes emanadas de la superioridad.
VOCACIÓN DE SERVICIO
Deberán garantizar la efectividad de los derechos ciudadanos y facilitar el cumplimiento de sus deberes. Así mismo, asegurar el interés público sobre el privado y lograr la equidad, la justicia, la participación y el bienestar colectivo.
PROFESIONALISMO
Desempeñarán de manera eficaz y eficiente sus actividades, aunado a que la conducta debe generar credibilidad y confianza, de tal manera que la ciudadanía pueda asumirlo como ejemplo. Así mismo, deben recibir, escuchar y atender con amabilidad y respeto a los ciudadanos que acudan ante ellos.
DERECHOS HUMANOS
Desempeñar de manera eficaz y eficiente sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
RESPETO
Fomentarán ante la sociedad en general el respeto por la dignidad humana y sus derechos , que son inalienables e indiscutibles.
LEGALIDAD
Se sujetarán a la jurisdicción de las leyes que regularán su actuar.
HONESTIDAD
Deberán comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia.
SOLIDARIDAD
Participarán en la promoción de la justa causa, el trabajo en equipo, procurando el bienestar de la sociedad. Participando activamente en iniciativas que así lo requieran.
NOTICIAS
Cadetes del INECIPE realizan demostración de armamento para el periódico El Debate
#Demostración l Con todas las medidas de precaución y sanitarias se realiza demostración de armamento para el periódico El Debate,...
SE FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN INECIPE – H. CONGRESO DEL ESTADO
Culiacán Rosales, a 26 de octubre de 2020. CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL INSTITUTO ESTATAL...