DOCENTES DOCTORADO – INECIPE

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL

DOCTOR HONORIS CAUSA
MAESTRO EN POLÍTICA CRIMINAL Y SEGURIDAD PÚBLICA
LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN MILITAR
GENERAL BRIGADIER D.E.M.A. (RETIRADO)

SEMBLANZA CURRICULAR:

  • HEROICO COLEGIO MILITAR, OFICIAL DE INFANTERÍA.
  • ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA, DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR AÉREO.
  • UNIVERSIDAD DEL EJERCITO Y FUERZA AÉREA.
  • LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN MILITAR.
  • PRESTO SERVICIOS 44 AÑOS EN EL EJÉRCITO MEXICANO, RETIRÁNDOSE COMO GENERAL BRIGADIER D.E.M.A.

ESTUDIOS NACIONALES:

  • LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN MILITAR POR LA UNIVERSIDAD DEL EJERCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANA.
  • ES DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR AÉREO.
  • ES MAESTRO EN POLÍTICA CRIMINAL Y SEGURIDAD PÚBLICA POR LA UNIVERSIDAD DEL PEDREGAL.
  • SUPERO LAS EXIGENCIAS PARA OBTENER EL GRADO DE INSTRUCTOR S.U.O.T.T.

ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO:

  • EN EL EJERCITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
  • EN GUAYAQUIL ECUADOR
  • EN BUENOS AIRES ARGENTINA
  • EN ESPAÑA
  • EN GUATEMALA C.A.
  • EN COSTA RICA, SAN JOSE, C.A.
  • EN CALI, COLOMBIA.

DIRECTIVO EN EL AMBITO POLICIAL

  • EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, FUE DIRECTOR DE LA ACADEMIA DE POLICÍA DEL ESTADO.
  • EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRANSITO DEL MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUÁREZ, FUE DIRECTOR DE LA ACADEMIA DE PROFESIONALIZACIÓN Y DESARROLLO.

MATERIA:

MODELOS DE SEGURIDAD PÚBLICA COMPARADOS – TERCER SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

DOCTOR EN EDUCACIÓN POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS, MAESTRO EN SEGURIDAD NACIONAL, MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN, MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MAESTRO NACIONAL DE AJEDREZ, INGENIERO EN CIENCIAS Y LICENCIADO EN DERECHO (TODOS CONCLUIDOS Y CON CÉDULA DE LA SEP VÁLIDA); CUENTA CON LOS CURSOS DE MANDO EN MÉXICO, ASÍ COMO EN OPERACIONES MARÍTIMAS ANTIDROGAS Y EN APLICACIÓN DE LEYES MARÍTIMAS INTERNACIONALES EN LOS EE. UU.

SE DESEMPEÑÓ COMO JEFE DE INVESTIGACIONES EN SEGURIDAD NACIONAL RESPONSABLE DEL DISEÑO Y COORDINACIÓN DEL PRIMER DOCTORADO EN DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL EN AMÉRICA LATINA. HA SIDO CATEDRÁTICO EN LAS MAESTRÍAS DE SEGURIDAD NACIONAL, ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. FUE CATEDRÁTICO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ (COLVER) EN EL DOCTORADO EN DERECHO POR INVESTIGACIÓN Y EN LA MAESTRÍA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Y CATEDRÁTICO DEL DOCTORADO EN SEGURIDAD PÚBLICA Y CIENCIAS POLICIALES DEL INSTITUTO ESTATAL DE CIENCIAS PENALES Y SEGURIDAD PÚBLICA DE SINALOA IMPARTIENDO LA MATERIA DE MODELOS DE SEGURIDAD PÚBLICA COMPARADOS.

ACTUALMENTE ES CEO DE DRCUERVO CONSULTORES Y COLABORA COMO CATEDRÁTICO DEL UDLAP JENKINS GRADUATE SCHOOL.

FUE INVESTIGADOR DE LA RED TEMÁTICA CONACYT “COMPLEJIDAD, CIENCIA Y SOCIEDAD”.

EN EL ÁREA PROFESIONAL, TRABAJO MÁS DE 36 AÑOS EN EL NIVEL EJECUTIVO FEDERAL OCUPANDO CARGOS DE ALTA RESPONSABILIDAD EN ÁREAS DE SEGURIDAD NACIONAL Y SEGURIDAD PÚBLICA.

CUENTA CON DIPLOMADOS, CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y DE CAPACITACIÓN; ASIMISMO ES AUTOR DE DISTINTOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN REVISTAS INDEXADAS, Y PONENTE EN DIVERSOS CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES.

ES AUTOR DE LOS LIBROS: “DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA SEGURIDAD NACIONAL” Y “HACIA UNA REINTERPRETACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO MEXICANO”

SUS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SON:

  1. SEGURIDAD DEL ESTADO BAJO LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD
  2. PODER NAVAL.

DOCTORADO EN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

MATERIA:

DERECHOS HUMANOS Y SU SISTEMA DE PROTECCIÓN(GRUPO 01), FECHAS: 22 Y 30 DE OCTUBRE, 05, 06, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2021.

SEMBLANZA CURRICULAR:

  • LICENCIADA EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES POR LA UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE, CAMPUS GUASAVE, SINALOA EN JULIO DE 1996. SE LE OTORGÓ RECONOCIMIENTO POR SU ALTO PROMEDIO ESCOLAR.
  • MAESTRA EN DERECHO POR EL POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO EN OCTUBRE DE 2002. SE LE OTORGÓ MENCIÓN DE HONOR.
  • DOCTORA EN DERECHO POR EL POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO EN MAYO DE 2004. SE LE OTORGÓ MENCIÓN DE HONOR.
  • DOCTORANDO EN “DERECHOS HUMANOS” POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED), DE MADRID, ESPAÑA. SE PRESENTÓ EXAMEN PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE ESTUDIOS AVANZADOS, LOGRÁNDOSE CALIFICACIÓN DE “SOBRESALIENTE”.
    EGRESADA DEL DIPLOMADO EN JUICIO ORAL, ACUSATORIO, ADVERSARIAL, COORDINADO POR LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN CULIACÁN, SINALOA. 2013.
  • EGRESADA DEL XXXII CURSO INTERDISCIPLINARIO EN DERECHOS HUMANOS DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS, CELEBRADO DEL 13 AL 25 DE OCTUBRE DE 2014 EN SAN JOSÉ, COSTA RICA.
  • DOCENTE DE LA CÁTEDRA “TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA” DE LA MAESTRÍA DE JUICIOS ORALES QUE IMPARTE EL INSTITUTO INTERNACIONAL DE CIENCIAS JURÍDICAS CON SEDE EN GUADALAJARA, JALISCO.
  • AUTORA Y COAUTORA DE LIBROS.
  • AUTORA DE ARTÍCULOS.

MATERIA:

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA – SEGUNDO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

  • LICENCIADO EN DERECHO. FACULTAD DE DERECHO. UNAM.1992. (CÉDULA PROFESIONAL 1700129)
  • LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, UNAM. 2013. (CÉDULA PROFESIONAL 8133525)
  • DOCENTE CERTIFICADO EN SISTEMA PENAL ACUSATORIO (JUICIOS ORALES) POR SETEC-SEGOB
  • MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES.
  • CERTIFICADO EN TÉCNICAS AVANZADAS DE LITIGACIÓN, LATIN AMERICAN BAR ASSOCIATION.

EXPERIENCIA:

  • ASESOR DEL ÁREA JURÍDICA DE LA FUNDACIÓN MIGUEL ESTRADA ITURBIDE, A.C.
  • ABOGADO POSTULANTE EN TEMAS CONSTITUCIONALES, PENALES, ADMINISTRATIVOS.
  • CONSULTOR EN PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL.
  • PRESIDENTE DE COLEGIO MEXICANO DE ABOGADOS HUMANISTAS, A.C.
  • PRESIDENTE DE BURÓ DE SEGURIDAD Y LEGALIDAD FINANCIERA, S.C.
  • COMISIONADO PARA EL DESARROLLO POLÍTICO, SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (2011-2013).
  • ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (2011)
  • TITULAR DE LA SUBPROCURADURÍA JURÍDICA Y DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA PGR (2009-2011)
  • DIRECTOR GENERAL DE NORMATIVIDAD (NORMATIVIDAD MINISTERIAL, POLICIACA Y PERICIAL; PROYECTOS LEGISLATIVOS) (2008-2009)
  • DIRECTOR GENERAL DE DELEGACIONES, COMISIÓN NACIONAL PARA LA DEFENSA DE USUARIOS DE SERVICIOS
  • FINANCIEROS, SHCP. (2007-2008)
  • DIPUTADO LOCAL A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL (2003-2006)
  • PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS POLÍTICO-ELECTORALES
  • COMISIÓN ESPECIAL LINCHAMIENTOS DE TLÁHUAC
  • DIPUTADO FEDERAL A LA CÁMARA DE DIPUTADOS H. CONGRESO DE LA UNIÓN. (2000-2003)
  • PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL DISTRITO FEDERAL.
  • ABOGADO EN ABEL VICENCIO TOVAR Y

    PUBLICACIONES Y PRESENTACIONES:

  • CÓMO PREVENIR EL LAVADO DE DINERO, INECIPE, MÉXICO, 2018.
  • ANÁLISIS DEL PROCESO LEGISLATIVO DE LAS INICIATIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA PENAL DEL SEXENIO 2006-2012
  • LA RECEPCIÓN DE LA CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SUS PROTOCOLOS
  • COMPLEMENTARIOS EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO
  • MODELO DE DESARROLLO PARLAMENTARIO (CO-AUTORÍA) EDITORIAL TRILLAS, MÉXICO.

MATERIA:

SEMINARIO DE TESIS – CUARTO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

CONSULTOR LEGAL INTERNACIONAL ESPECIALIZADO EN SISTEMAS DE JUSTICIA PENAL Y SISTEMAS ANTICORRUPCIÓN. CUENTA CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL DURANTE LOS CUALES HA REALIZADO ACTIVIDADES EN EL SECTOR PÚBLICO, PRIVADO Y DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA. CURSÓ LA LICENCIATURA EN DERECHO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, LA MAESTRÍA EN DERECHO POR LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO Y EL DOCTORADO EN DERECHO EN LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA. ESPECIALISTA EN JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y TUTELA JURISDICCIONAL DE DERECHOS POR LA UNIVERSIDAD DE PISA. CUENTA CON UN MÁSTER EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE; Y, FUE BECARIO EN EL PROGRAMA DE “REFORMA JUDICIAL EN AMÉRICA LATINA” EN LA FLETCHER SCHOOL, UNIVERSIDAD DE TUFTS, ESTADOS UNIDOS. ES TAMBIÉN OFICIAL DE CUMPLIMIENTO CERTIFICADO PARA REALIZAR AUDITORÍAS EN MATERIA DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO (CNBV) Y ESPECIALISTA EN CORRUPCIÓN. HA IMPARTIDO CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL POSGRADO DE LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO, EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES; UNIVERSIDAD PANAMERICANA; ESCUELA JUDICIAL DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL; ESCUELA BOLSA MEXICANA DE VALORES, INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PGJ-CDMX; EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC Y EN EL INSTITUTO ESTATAL DE CIENCIAS PENALES DE SINALOA. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE ESPECIALISTAS CERTIFICADOS EN DELITOS FINANCIEROS Y SOCIO DE LA FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE CIENCIAS PENALES. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: • SISTEMAS DE JUSTICIA PENAL • TEORÍA DEL DELITO Y RESPONSABILIDAD PENAL; • SISTEMAS ANTICORRUPCIÓN; • DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES; • TECNOLOGÍA Y DERECHO; • DERECHOS HUMANOS; • RAZONAMIENTO PROBATORIO.

MATERIA:

SEMINARIO DE TESIS – CUARTO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

GRADOS ACADÉMICOS (LICENCIATURA Y POSGRADO)

DOCTORADO EN EDUCACIÓN, INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS, A. C.

MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

DOCENTE E INVESTIGADORA TIEMPO COMPLETO, EN RECTORÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, MÉXICO.

PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO TITULAR C

DIPLOMADOS Y CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

CAPACITACIÓN EN COMPETENCIAS PARA EL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, INCLUSIÓN EDUCATIVA, METODOLOGÍA EDUCATIVA, MANEJO DE DATOS, CAPACITACIÓN CERTIFICACIÓN DE PROFESORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, JÓVENES Y CULTURA DIGITAL, SEMINARIO DE METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN Y EDUCACIÓN, EDUCACIÓN A PARTIR DEL 2020 DESAFÍOS Y RETOS.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICO PEDAGÓGICO:

PLANEACIÓN DIDÁCTICA, CURSO ELEMENTAL DE LA INTRODUCCIÓN A LA BIOÉTICA, PLANEACIÓN DE CLASE Y ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, LA PEDAGOGÍA EN LA MODALIDAD A DISTANCIA 2020, CURSO TALLER DE

SIMULACIÓN CLÍNICA ENERO DEL 2019, LA UNIVERSIDAD Y SU FUTURO. UNA MIRADA DESDE 2020.

DOCENCIA FRENTE A GRUPO

LICENCIATURA DE MEDICO GENERAL, HE IMPARTIDO MATERIAS COMO ECOLOGÍA Y MEDICINA SOCIAL, PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.

LICENCIATURA EN UNIVERSIDAD VIRTUAL DE GUADALAJARA

MAESTRÍA EN DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD, DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UAS.

MIEMBRO ACTIVO DEL NÚCLEO BÁSICO DE INVESTIGADORES DE POSGRADO DE MEDICINA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES DE LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE DOCTORADO EN HISTORIA DE LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CREACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MEDIA EN EL ÁREA ESPAÑOL EN MODALIDAD ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA DE LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA REESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR DE LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA REEDICIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN OPTOMETRÍA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD 2018.

MATERIA:

SEMINARIO DE TESIS – CUARTO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

PROFESIONAL: LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES POR LA UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE, UNIDAD EL FUERTE, DE 1994 A 1998.

POSGRADO: MAESTRÍA EN ESTUDIOS PARLAMENTARIOS, POR LA UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE EN COORDINACIÓN CON EL CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA, EN CULIACÁN, SINALOA, DE 2006 A 2008.

ESTUDIOS DE DOCTORADO: DOCTORADO EN GOBIERNOS LOCALES Y DESARROLLO REGIONAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE UNIDAD REGIONAL DE CULIACÁN, SINALOA.

EXPERIENCIA LABORAL

I.- DEL MES DE FEBRERO AL MES DE JULIO DEL AÑO 1997, CAPACITADOR ELECTORAL PARA EL PROCESO FEDERAL ELECTORAL EN LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES.

II.- DE AGOSTO DE 1997 A ABRIL DE 1999, SUPERVISOR DE OBRAS EN CONSTRUCCIÓN, EN LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DEL H. AYUNTAMIENTO DE EL FUERTE, SINALOA

III.- DE MAYO DE 1999 AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2001, DIRECTOR DE LA CARCEL PÚBLICA MUNICIPAL, DE EL FUERTE, SINALOA.

IV.- PARALELAMENTE A LO SEÑALADO EN EL PUNTO QUE ANTECEDE, DEL MES DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2001, ASESOR JURÍDICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRANSITO MUNICIPAL, DEL MISMO MUNICIPIO DEL FUERTE, SINALOA.

V.- DEL 01 DEL MES DE ENERO AL 07 DE JULIO DEL AÑO 2002, SECRETARIO PARTICULAR DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, DEL MUNICIPIO DE EL FUERTE, SINALOA.

VI.-DEL DIA 08 DE JULIO AL DIA 15 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2002, SUB DIRECTOR OPERATIVO DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE EL FUERTE, SINALOA.

VII.- CON FECHA 25 DE MAYO DEL AÑO 2002, FUI NOMBRADO SECRETARIO EJECUTIVO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA EL MUNICIPIO DE EL FUERTE, SINALOA.

VIII.- 01 DE JUNIO DE 1999, ME INICIÉ COMO DOCENTE, ADSCRITO AL PROGRAMA EDUCATIVO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, EN LA CARRERA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, EN LA UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE.

MATERIA:

SEMINARIO DE TESIS – CUARTO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES POR LA UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE, UNIDAD EL FUERTE, DE 1994 A,1998.
MAESTRIA EN ESTUDIOS PARLAMENTARIOS, POR LA UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE EN COORDINACIÓN CON EL CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA, EN CULIACAN, SINALOA, DE 2006 A 2008.
DOCTORADO EN GOBIERNOS LOCALES Y DESARROLLO REGIONAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE UNIDAD REGIONAL DE CULIACAN, SINALOA.

MATERIA:

EJECUCIÓN PENAL Y MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN – CUARTO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

LIC. EN DERECHO, FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.

POSGRADO

ESPECIALIDAD EN GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.

ESPECIALIDAD DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.

MAESTRÍA EN DERECHO

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, OBTENIENDO EL GRADO CON MENCIÓN HONORÍFICA.

DOCTORADO EN DERECHO

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA. 2007-2010 ).

CERTIFICADA POR SETEC EN EL ÁMBITO DE DERECHOS HUMANOS, CERTIFICADA POR EL SECRETARIADO DEL EJECUTIVO EN DERECHOS HUMANOS PARA LA POLICÍA ACREDITABLE.

MATERIA:

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y TEORÍA DE LA PRUEBA – PRIMER SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

  • DOCTORADO EN DERECHO
  • MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL
  • MAESTRÍA EN DERECHO
  • ACTUALMENTE ADSCRIPTO COMO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA, DE CONTROL Y ENJUICIAMIENTO PENAL.

EXPERIENCIA LABORAL:

– CONFERENCISTA EN COMANDANCIA DE LA TERCERA REGIÓN MILITAR
– DISERTANTE EN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
– DISERTANTE EN CASA DE LA CULTURA MAZATLÁN
– DISERTANTE EN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA (FACULTAD DE DERECHO)
– DISERTACIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS “JUAN B. VEGA RODRÍGUEZ”
– EXPOSITOR DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SINALOA (ITESUS)
– DISERTANTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS “GENARO ESTRADA FÉLIX”

OTROS:

– DIPLOMADO SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO EN MÉXICO DESDE LA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL
– TEORÍA DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO
– DIPLOMADO EN DERECHO PENAL
– ESPECIALIDAD EN DERECHO PENAL
– SEMINARIO EN CIENCIAS PENALES CIVILES Y REFORMAS CONSTITUCIONALES

MATERIA:
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA – SEGUNDO SEMESTRE

SOLUCIONES ALTERNAS Y TERMINACIÓN ANTICIPADA – SEGUNDO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

LICENCIATURA EN DERECHO;  MAESTRÍA EN DERECHO; DOCTORADO EN DERECHO POR INVESTIGACIÓN JURÍDICA; DOCTORADO EN DERECHO JUDICIAL; ESPECIALIDAD EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO; DIPLOMADO SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL;  DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL Y FEDERALISMO;  DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES; DIPLOMADO SOBRE EL SISTEMA ACUSATORIO Y ORAL; DIPLOMADO EN TEORÍA DEL DELITO; SEMINARIO SOBRE EL ÁMBITO DE LAS LEGISLATURAS LOCALES Y SU DEFENSA CONSTITUCIONAL; CURSO SOBRE TEMAS SELECTOS PARA LA INSTRUMENTACIÓN DEL SISTEMA ACUSATORIO.

  • AUTOR Y COAUTOR DE VEINTISIETE LIBROS SOBRE EL SISTEMA ACUSATORIO. AUTOR DE LOS LIBROS: “MANUAL PARA EL ENJUICIAMIENTO PENAL DE LA EMPRESA EN MÉXICO”; “CÓDIGO NOCIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, COMENTADO”; “CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENOLES, CON JURISPRUDENCIA NOCIONAL E INTERAMERICANA”; “EL CONTROL DE LA DETENCIÓN POR FLAGRANCIA O CASO URGENTE”; “LA FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN; “LAS MEDIDOS CAUTELARES”; “LA VINCULACIÓN O PROCESO”; “LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN”; “TEORÍA DEL DELITO Y EL SISTEMA ACUSATORIO”; “LA ETAPA INTERMEDIA”; “SOLIDAS ALTERNAS Y SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO”; “EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO”; “JUICIO ORAL”; “MANUAL PRÁCTICO PARA POLICÍAS Y PERITOS EN JUICIO ORAL”; “CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL JUEZ DEL SISTEMA ACUSATORIO Y ORAL”; (TODOS PUBLICADOS POR EDITORIAL FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR).

AUTOR DE “DICCIONARIO PRÁCTICO DEL JUICIO ORAL”, PUBLICADO POR CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS CARBONELL.

AUTOR DEL LIBRO “EL JUEZ MEXICANO ANTE EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL”, PUBLICADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMO DE MÉXICO.

COAUTOR DE: “DICCIONARIO PRÁCTICO DEL JUICIO ORAL” PUBLICADO POR CENTRO EDITORIAL CARBONELL; “DICCIONARIO PRÁCTICO DEL JUICIO ORAL”, PUBLICADO POR EDITORIAL UBIJUS, MISMO QUE CUENTO CON UNO TERCERO EDICIÓN; “CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. COMENTADO”; “LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS, COMENTADO”; (PUBLICADOS POR EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE DURANGO). “EL PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICO.” “ESTRATEGIAS ELEMENTALES PARA LA ENSEÑANZA DEL JUICIO ORAL”, PUBLICADO POR EDITORIAL LIEMUSA; “MEDIACIÓN PENAL”; “LITIGACIÓN ESPECIALIZADA EN JUICIO ORAL PARA EL MINISTERIO PÚBLICO”; “LA DEFENSA ADECUADA EN JUICIO ORAL”; “REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS. EL IMPACTO EN LO JUSTICIA LOCAL”; (PUBLICADOS POR EDITORIAL FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR).

  • ARTICULISTA DE REVISTAS ESPECIALIZADOS EN DERECHO, COMO “EL MUNDO DEL ABOGADO”, “NOVO LUSTITIA” DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, “LNMEXIUS” Y “VEREDICTO”.
  • DOCENTE A NIVEL POSGRADO DEL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS CARBONELL S.C.
  • DOCENTE DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL DENTRO DE LO MAESTRÍA EN SISTEMA ACUSATORIO QUE SE IMPORTE O NIVEL NACIONAL A FUNCIONARIOS FEDERALES, ASÍ COMO EN DIVERSOS CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN.
  • INVESTIGADOR INVITADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES (INACIPE) DESDE EL AÑO 2014 O LA FECHA.
  • MIEMBRO DEL CLAUSTRO DOCENTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNIVERSIDAD NOCIONAL AUTÓNOMO DE MÉXICO.
  • DOCENTE DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
  • CAPACITADOR DE JUECES, AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO Y DEFENSORES EN EL SISTEMA ACUSATORIO EN LOS ESTADOS DE SONORO, CHIHUAHUA, COAHUILA, ZACATECAS, MICHOACÁN, PUEBLA, AGUASCALIENTES, BAJA CALIFORNIA, TLAXCALA, GUERRERO, CIUDAD DE MÉXICO, SON LUÍS POTOSÍ, COLIMO Y QUINTANA ROO.
  • DOCENTE CERTIFICADO MEDIANTE EXAMEN POR LA SECRETARÍA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ACUSATORIO EN MÉXICO.
  • CONFERENCISTA CERTIFICADO EN MATERIA PENAL POR PARTE DE LA SUPREMO CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
  • JUEZ QUE PRESIDIÓ LA PRIMERA AUDIENCIA EN MÉXICO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENOLES.
  • JUEZ DE CONTROL Y ENJUICIAMIENTO EN EL ESTADO DE DURANGO DESDE EL AÑO 2009 A LA FECHA.

DOCTORADO EN SEGURIDAD PÚBLICA Y CIENCIAS POLICIALES

MATERIA:

ASPECTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN SEGURIDAD PÚBLICA(GRUPOS 01), FECHAS: 22 Y 23 DE OCTUBRE, 05, 06, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2021.

SEMBLANZA CURRICULAR:

ABOGADO/MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL/DOCTOR EN DERECHO
PRE-GRADO EN LA FACULTA DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES, (1993-1998).
SE TITULÓ COMO ABOGADO CON LA TESIS « LA DIALÉCTICA DEL HECHO, VALOR Y NORMA COMO DEFINICIÓN ONTOLÓGICA DEL DERECHO. (CON LA QUE OBTUVO CALIFICACIÓN SOBRESALIENTE).
DOCTORADO EN DERECHO EN LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍ DE PORRES.
DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA FACULTAD INTERAMERICANA DE LITIGACIÓN ORAL EN MÉXICO (2017).
TIENE GRADO DE MAGISTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD CASTILLA.
ES EXPERTO EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO.
POSEE TITULO DE ESPECIALISTA EN JUSTICIA CONSTITUCIONAL.
SIGUIÓ ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO PENAL.
FUNCIONARIO PÚBLICO DE DIVERSAS INSTITUCIONES PÚBLICAS.
SE DESEMPEÑÓ COMO COORDINADOR GENERAL DE GABINETE DE ASESORES DE LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA LA REPÚBLICA.
DIRECTOR ACADÉMICO DE LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA DE LA REPÚBLICA E PERÚ.
FUE ASESOR FISCAL DE LA NACIÓN DE LA REPÚBLICA PERÚ.
GERENTE LEGAL DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE PERÚ.

MATERIA:

ASPECTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN SEGURIDAD PÚBLICA – PRIMER SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

  • LICENCIADO EN DERECHO
  • MAESTRO EN DERECHO
  • DOCTOR EN DERECHO (ESPECIALIZACIÓN DE LA TESIS ‘HACIA UNA TRANSFORMACIÓN  DEL MINISTERIO PÚBLICO DE SINALOA’).

TRAYECTORIA:

  • AUXILIAR EN EL DEPARTAMENTO JURÍDICO (CNOP). (1988-1990).
  • AUXILIAR DE ARCHIVO, JEFE DE ARCHIVO, ACTUARIO, JEFE DE ACTUARIOS Y SECRETARIO DE ACUERDOS / JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE (1991-1993).
  • AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO / PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (1993-1998).
  • CATEDRÁTICO DEL INSTITUTO ESTATAL DE CIENCIAS PENALES Y SEGURIDAD PÚBLICA (INECIPE) (DESDE 1993 A LA FECHA).
  • CATEDRÁTICO DE LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO DE SINALOA (DESDE 1995 A LA FECHA).
  • JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ACTAS / POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO (1999-2002).
  • ENCARGADO DE LA COORDINACIÓN DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL / POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO (2003-2004).
  • COORDINADOR DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES DE APREHENSIÓN / POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO (2004-2005).
  • ENCARGADO DE LA SUPERVISORÍA DE DERECHOS HUMANOS / PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (2009-2010).
  • AGENTE ESPECIAL / POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO (2011-2012)
  • COORDINADOR DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS Y OFENDIDOS DE DELITO / POLICÍA MINISTERIAL (DESDE 2012 A LA FECHA).
  • COMISIONADO COMO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL / AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN (2013).
  • COMISIONADO COMO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL / AYUNTAMIENTO DE MAZATLÁN (2014-2016).
  • CATEDRÁTICO EN LA MAESTRÍA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL, ORGANIZADA POR EL INSTITUTO ESTATAL DE CIENCIAS PENALES Y SEGURIDAD PÚBLICA (DESDE 2016 A LA FECHA).
  • INSTRUCTOR POLICIAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE CIENCIAS PENALES Y SEGURIDAD PÚBLICA (DESDE 2017 A LA FECHA).
  • CATEDRÁTICO EN EL DOCTORADO EN SEGURIDAD PÚBLICA Y CIENCIAS POLICIALES, / INSTITUTO ESTATAL DE CIENCIAS PENALES Y SEGURIDAD PÚBLICA (DESDE 2019 A LA FECHA).

CURSOS:

  • DIVERSOS CURSOS RELACIONADOS CON LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA, ESPECÍFICAMENTE EN LA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DEL DELITO, DESDE LA ÓPTICA DE LA INTEGRACIÓN DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA, HOY CARPETA DE INVESTIGACIÓN, Y DE LA ÓPTICA OPERATIVA MINISTERIAL IMPARTIDOS EN EL ESTADO DE SINALOA Y DIVERSAS ENTIDADES FEDERATIVAS.
  • DIVERSOS CURSOS EN LA MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DESDE EL PUNTO DE VISTA CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL (TRATADOS INTERNACIONALES).
  • CURSO DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN POLICIAL IMPARTIDO POR EL BURÓ DE INVESTIGACIÓN FEDERAL. (FBI).
  • CURSO DE SUPERVIVENCIA IMPARTIDO POR EL GRUPO SWAT DEL BURÓ DE INVESTIGACIÓN FEDERAL. (FBI).
  • CURSO DE LIDERAZGO POLICIAL IMPARTIDO EN COORDINACIÓN CON EL BURÓ DE INVESTIGACIÓN FEDERAL. (FBI).
  • SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA AL TURISTA, IMPARTIDO POR LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA-CICTE), LA SECRETARÍA DE TURISMO (SECTUR) Y LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE).
  • CURSO “EL PAPEL DE LA POLICÍA PREVENTIVA COMO PRIMER RESPONDIENTE EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO”, IMPARTIDO POR FORTALECIMIENTO MUNICIPAL A.C.
  • CURSO “NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL”, IMPARTIDO POR EL INSTITUTO DE CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS PENALES A.C.
  • CURSO “PROTOCOLO DE MEDIDAS PREVENTIVAS DE PROTECCIÓN Y MEDIDAS URGENTES DE PROTECCIÓN”, IMPARTIDO POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS:

  • DIVERSOS RECONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA, ESPECÍFICAMENTE EN LA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DEL DELITO, DESDE LA ÓPTICA DE LA INTEGRACIÓN DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA, HOY CARPETA DE INVESTIGACIÓN, Y DE LA ÓPTICA OPERATIVA MINISTERIAL IMPARTIDOS EN EL ESTADO DE SINALOA Y DIVERSAS ENTIDADES FEDERATIVAS.
  • DIVERSOS RECONOCIMIENTOS EN LA MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DESDE EL PUNTO DE VISTA CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL (TRATADOS INTERNACIONALES) .
  • RECONOCIMIENTO POR EL AGREGADO JURÍDICO DEL BURÓ FEDERAL DE INVESTIGACIÓN (FBI) EN RELACIÓN A INVESTIGACIÓN DE PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (2004).
  • RECONOCIMIENTO POR EL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA EN TURNO, RELACIONADO CON LA INVESTIGACIÓN DE PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (2004).
  • RECONOCIMIENTO POR EL DIRECTOR DEL BURÓ FEDERAL DE INVESTIGACIÓN (FBI) POR DIVERSAS INVESTIGACIONES DE COMISIÓN DE HECHOS DELICTUOSOS DE ESCALA INTERNACIONAL. (2004)
  • AGRADECIMIENTO POR ‘FRIENDS OF MEXICO A.C.’ MAZATLÁN, SINALOA, POR EL MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE MAZATLÁN, SINALOA, RELACIONADA CON LA COMUNIDAD EXTRANJERA (2014).
  • RECONOCIMIENTO A NOMBRE DEL COMANDANTE DEL BUQUE DE LA ARMADA ESTADOUNIDENSE USS. CAPE ST. GEORGE CG-71, POR EL APOYO BRINDADO A LA VISITA EXITOSA EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE TUVIERON EN EL PUERTO SINALOENSE (2015).

RECONOCIMIENTO POR EL INSTITUTO DE CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS PENALES A.C., EN EL CARÁCTER DE SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE MAZATLÁN, POR LA CAPACITACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA DEL TOTAL DE LOS ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA A MI CARGO EN MATERIA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, CONCRETAMENTE EN LA ACTUACIÓN DE PRIMER RESPONDIENTE (2016).

SEMBLANZA CURRICULAR:

LICENCIATURA: LICENCIATURA EN DERECHO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.
MÉXICO 2007-2009

ESTUDIOS AVANZADOS: ESTUDIOS AVANZADOS EN CRIMINOLOGÍA, CON LA LÍNEA INVESTIGACIÓN EN VIOLENCIA FAMILIAR. UNIVERSIDAD CASTILLA LA MANCHA.
ALBACETE, ESPAÑA.
2007-2009

MAESTRIA: MAESTRÍA EN PROCESAL PENAL,
INSTITUTO ESTATAL DE CIENCIAS PENALES SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.
CULIACÁN, SINALOA, MÉXICO 2016-2018

DOCTORADO: UNIVERSIDAD CASTILLA LA MANCHA.
DOCTORADO EN CRIMINOLOGÍA, CON LA LÍNEA INVESTIGACIÓN EN VIOLENCIA FAMILIAR.
ALBACETE, ESPAÑA 2009-2013

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

INSTITUTO ESTATAL DE CIENCIAS PENALES Y SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO DE SINALOA.
DOCENTE POLICIAL 2017-2020
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.

PROFESORA DE TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, ADSCRITA A LA UNIDAD DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO CULIACÁN, EN LA QUE REALIZA DOCENCIA EN MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS DEL DERECHO (AMBAS PNPC) ASÍ COMO EN LA MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES 2013-2021

INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES
ÁREA DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN 2008-2010

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
OFICIAL JUDICIAL EN MESA DE AMPARO Y PENAL
JUZGADO TERCERO DE DISTRITO
CULIACÁN, SINALOA, (CUBRIENDO INTERINADOS COMO OFICIAL JUDICIAL 2004-2006

DOCENCIA:

ASIGNATURAS DEPENDENCIA Y NIVEL
DERECHO PENAL I, DERECHO PENAL II, CRIMINOLOGÍA Y VICTIMOLOGÍA, TALLER DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA, TEORÍA DEL ESTADO, SEMINARIO DE TESIS, MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

LICENCIATURA DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS DEL DERECHO PNPC CONACYT), UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.

CRIMINOLOGÍA E INVESTIGACIÓN DEL DELITO EN LA ETAPA INICIAL.

MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.

POLÍTICA CRIMINAL, PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POLICIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VIOLENCIA Y PREVENCIÓN DEL DELITO.

FORMACIÓN DE POLICÍAS, INSTITUTO ESTATAL DE CIENCIAS PENALES Y SEGURIDAD PÚBLICA.

CRIMINALIDAD FEMENIL LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA, INECIPE, 2021
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Y METODOLOGÍA.

DOCTORADO EN SEGURIDAD PÚBLICA Y FUNCIÓN POLICIAL. INSTITUTO ESTATAL DE CIENCIAS PENALES Y SEGURIDAD PÚBLICA.

MATERIA:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I – PRIMER SEMESTRE

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II – SEGUNDO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

GRADOS ACADÉMICOS (LICENCIATURA Y POSGRADO)

DOCTORADO EN EDUCACIÓN, INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS, A. C.

MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

DOCENTE E INVESTIGADORA TIEMPO COMPLETO, EN RECTORÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, MÉXICO.

PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO TITULAR C

DIPLOMADOS Y CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

CAPACITACIÓN EN COMPETENCIAS PARA EL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, INCLUSIÓN EDUCATIVA, METODOLOGÍA EDUCATIVA, MANEJO DE DATOS, CAPACITACIÓN CERTIFICACIÓN DE PROFESORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, JÓVENES Y CULTURA DIGITAL, SEMINARIO DE METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN Y EDUCACIÓN, EDUCACIÓN A PARTIR DEL 2020 DESAFÍOS Y RETOS.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICO PEDAGÓGICO:

PLANEACIÓN DIDÁCTICA, CURSO ELEMENTAL DE LA INTRODUCCIÓN A LA BIOÉTICA, PLANEACIÓN DE CLASE Y ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, LA PEDAGOGÍA EN LA MODALIDAD A DISTANCIA 2020, CURSO TALLER DE

SIMULACIÓN CLÍNICA ENERO DEL 2019, LA UNIVERSIDAD Y SU FUTURO. UNA MIRADA DESDE 2020.

DOCENCIA FRENTE A GRUPO

LICENCIATURA DE MEDICO GENERAL, HE IMPARTIDO MATERIAS COMO ECOLOGÍA Y MEDICINA SOCIAL, PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.

LICENCIATURA EN UNIVERSIDAD VIRTUAL DE GUADALAJARA

MAESTRÍA EN DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD, DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UAS.

MIEMBRO ACTIVO DEL NÚCLEO BÁSICO DE INVESTIGADORES DE POSGRADO DE MEDICINA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES DE LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE DOCTORADO EN HISTORIA DE LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CREACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MEDIA EN EL ÁREA ESPAÑOL EN MODALIDAD ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA DE LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA REESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR DE LA UAS 2018.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA REEDICIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN OPTOMETRÍA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD 2018.

MATERIA:

FEDERALISMO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA – SEGUNDO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

LICENCIADO EN DERECHO (UAEM)
ESPECIALIDAD EN AMPARO CONSTITUCIONAL PENAL EN UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.
MAESTRÍA EN DERECHO POR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.
DOCTOR EN DERECHO EN ESCUELA LIBRE DE DERECHO.
DOCTOR EN DERECHO POR LA UNAM.
DOCTOR EN DERECHO POR EL INPOSHUAC.
CUATRO DOCTORADOS HONORIS CAUSA DE DIFERENTES UNIVERSIDADES PÚBLICAS.
CATEDRÁTICO DE LAS MATERIAS DE AMPARO CONSTITUCIONAL, PENAL, PROCESAL PENAL, SOCIOLOGÍA JURÍDICA Y DERECHO CORPORATIVO EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ESTADO DE MÉXICO; EN LA FACULTAD DE DERECHO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA; EN LA FACULTAD DE DERECHO ISIDRO FABELA; EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO, CAMPUS LOMAS VERDE!, CAMPUS TOLUCA; UNIVERSIDAD ANAHUAC Y UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.

AUTOR DE LOS LIBROS:
• DERECHO PROCESAL PENAL (2005)
• DERECHO PROCESAL PENAL (CON EL JUICIO PREDOMINANTE ORAL PENAL)
• (2007) HASTA TRES EDICIONES. (PREMIO DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
• GUADALAJARA MÉXICO AL MÁS VENDIDO 2008.)
• LEY DE JUSTICA PARA ADOLECENTES- (2OO8)
• EL JUICIO ORAL EN MÉXICO. (2010)
• MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL JUICIO ORAL EN LOS ESTADOS. (2010) .
• PROYECTO DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA LLEGA. AL
• CÓDIGO ÚNICO (2013)
• MANUAL DEL JUICIO ORAL PENAL EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS
• PENALES PARA LLEGAR AL CÓDIGO ÚNICO. (2016)
• EL NUEVO JUICIO DE AMPARO EN LA NUEVA LEY DE AMPARO_ (2016)
• LA NUEVA FORMA DE HABLAR DEL ABOGADO EN EL VOCABULARIO PENAL. (2017).

EN LA SUPREMA CORLE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN:
• HA IMPARTIDO CONFERENCIAS DEL JUICIO PREDOMINANTE ORAL, EL JUICIO ORAL PENAL EN MÉXICO;
• LA INSTALACIÓN DEL JUICIO ORAL PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA
• CURSOS DE ÉL JUICIO ORAL PENAL EN MÉXICO. LEY DE JUSTICIA DEL ADOLESCENTE, REFORMA CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
• IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY DE AMPARO, EN EL AÑO DE 2016,
• IMPARTIÓ EL CURSO DE INICIACIÓN DEL JUICIO ORAL EN MATERIA DE AMPARO DE SEPTIEMBRE A OCTUBRE PARA JUECES, MAGISTRADOS Y MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
• DISERTANTE EN EL DIPLOMADO “JUICIO DE AMPARO” EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DE LOS ESTADOS DE SINALOA. CHIHUAHUA, SONORA, NUEVO LEÓN, DURANGO, QUERÉTARO, TABASCO, OAXACA, CHIAPAS. JALISCO, GUERRERO Y TOLUCA.

EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBICA:
• ENCARGADO DE ACCIÓN CÍVICA DE LA DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.
• SECRETARIO PARTICULAR DEL DIRECTOR DE PATRIMONIO CULTURAL, ARTÍSTICO Y FONAMPAS.
• SECRETARIO PARTICULAR DE COORDINACIÓN DE CAMPAÑA POLÍTICA A GOBERNADOR.
• DIRECTOR JURÍDICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PEMEX.
• JEFE DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO.
• ASESOR JURÍDICO DE LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO.
• COORDINADOR DE ENLACE INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO.
• ASESOR JURÍDICO EN LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
• ACTUALMENTE SE DESEMPEÑA EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

MATERIA:

CIENCIAS POLICIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA – SEGUNDO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

MATERIA:

USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA DEL ESTADO- TERCER SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

SUBTENIENTE (ACADEMIA POLICÍA FEDERAL DE CAMINOS) SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES; LICENCIATURA EN DERECHO; MAESTRA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO; LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA (UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA); TÉCNICO PROFESIONAL EN SEGURIDAD PÚBLICA; TÉCNICO EN CRIMINOLOGÍA; DOCTOR EN DERECHO (INSTITUTO DE ESTUDIOS JURÍDICOS IDEJ); ESPECIALIDAD EN DICTAMINARÍAN PERICIAL (CENTRO DE CAPACITACIÓN EN CIENCIAS FORENSES IJCF); DIPLOMADO EN INSTRUMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA (UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC UNIVA); TÉCNICO EN REPARACIÓN DE CELULARES (CETIMAC GUADALAJARA); TÉCNICO EN REPARACIÓN DE COMPUTADORAS (CETIMAC GUADALAJARA).

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

LUGARES DE ADSCRIPCIÓN:
• ÁREA METROPOLITANA, MÉXICO, D.F.
• ZAMORA, MICHOACÁN
• ESTADO MAYOR, POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA, MÉXICO, D.F.
• ESCUELA DE LA POLICÍA FEDERAL DE CAMINOS, MÉXICO, D.F.
• CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.
• MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.
• ESCUELA DE LA POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA, SAN LUIS POTOSÍ.
• GUADALAJARA, JALISCO.

ASCENSOS:
• SUB OFICIAL
• OFICIAL
• PRIMER OFICIAL
• SEGUNDO COMANDANTE
• INSPECTOR JEFE P.F.P.
• INSPECTOR GENERAL

LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO:
• DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ZAMORA, MICHOACÁN.
• DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TLAQUEPAQUE, JALISCO.
• DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TOTOTLÁN, JALISCO.
• DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRANSITO Y VIALIDAD DE SAN MARTÍN DE HIDALGO, JALISCO.
• SUPERVISOR GENERAL DE LA COMISARÍA DE LA POLICÍA PREVENTIVA MUNICIPAL DE GUADALAJARA, JALISCO.
• COORDINADOR DE ASESORES DE LA COMISARÍA DE LA POLICÍA PREVENTIVA MUNICIPAL DE GUADALAJARA, JALISCO.
• DIRECTOR REGIONAL DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO MICHOACÁN.
• COMISARIO DE LA COMANDANCIA REGIONAL DE ZAMORA DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO DE MICHOACÁN.
• COMISARIO DE LA COMANDANCIA REGIONAL DE HUETAMO DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO DE MICHOACÁN.

MATERIA:

MODELOS DE SEGURIDAD PÚBLICA COMPARADOS – TERCER SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

DOCTOR EN EDUCACIÓN POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS, MAESTRO EN SEGURIDAD NACIONAL, MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN, MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MAESTRO NACIONAL DE AJEDREZ, INGENIERO EN CIENCIAS Y LICENCIADO EN DERECHO (TODOS CONCLUIDOS Y CON CÉDULA DE LA SEP VÁLIDA); CUENTA CON LOS CURSOS DE MANDO EN MÉXICO, ASÍ COMO EN OPERACIONES MARÍTIMAS ANTIDROGAS Y EN APLICACIÓN DE LEYES MARÍTIMAS INTERNACIONALES EN LOS EE. UU.

SE DESEMPEÑÓ COMO JEFE DE INVESTIGACIONES EN SEGURIDAD NACIONAL RESPONSABLE DEL DISEÑO Y COORDINACIÓN DEL PRIMER DOCTORADO EN DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL EN AMÉRICA LATINA. HA SIDO CATEDRÁTICO EN LAS MAESTRÍAS DE SEGURIDAD NACIONAL, ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. FUE CATEDRÁTICO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ (COLVER) EN EL DOCTORADO EN DERECHO POR INVESTIGACIÓN Y EN LA MAESTRÍA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Y CATEDRÁTICO DEL DOCTORADO EN SEGURIDAD PÚBLICA Y CIENCIAS POLICIALES DEL INSTITUTO ESTATAL DE CIENCIAS PENALES Y SEGURIDAD PÚBLICA DE SINALOA IMPARTIENDO LA MATERIA DE MODELOS DE SEGURIDAD PÚBLICA COMPARADOS.

ACTUALMENTE ES CEO DE DRCUERVO CONSULTORES Y COLABORA COMO CATEDRÁTICO DEL UDLAP JENKINS GRADUATE SCHOOL.

FUE INVESTIGADOR DE LA RED TEMÁTICA CONACYT “COMPLEJIDAD, CIENCIA Y SOCIEDAD”.

EN EL ÁREA PROFESIONAL, TRABAJO MÁS DE 36 AÑOS EN EL NIVEL EJECUTIVO FEDERAL OCUPANDO CARGOS DE ALTA RESPONSABILIDAD EN ÁREAS DE SEGURIDAD NACIONAL Y SEGURIDAD PÚBLICA.

CUENTA CON DIPLOMADOS, CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y DE CAPACITACIÓN; ASIMISMO ES AUTOR DE DISTINTOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN REVISTAS INDEXADAS, Y PONENTE EN DIVERSOS CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES.

ES AUTOR DE LOS LIBROS: “DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA SEGURIDAD NACIONAL” Y “HACIA UNA REINTERPRETACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO MEXICANO”

SUS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SON:

  1. SEGURIDAD DEL ESTADO BAJO LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD
  2. PODER NAVAL.

MATERIA:

DERECHOS HUMANOS Y DERECHO CONVENCIONAL – TERCER SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

LICENCIADA EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES; MAESTRA EN DERECHO (MENCIÓN DE HONOR); DOCTORA EN DERECHO (MENCIÓN DE HONOR); DOCTORANDO EN “DERECHOS HUMANOS” POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED), DE MADRID, ESPAÑA. SE PRESENTÓ EXAMEN PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE ESTUDIOS AVANZADOS, LOGRÁNDOSE CALIFICACIÓN DE “SOBRESALIENTE”.

SE HA DESEMPEÑADO COMO:
• TÉCNICO ACADÉMICO EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNAM (1996-2000)
• SUBDIRECTORA DE PROCESOS JURÍDICOS EN LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (DESDE FEBRERO DE 2000 A MAYO DE 2008)
• DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE SINALOA (DESDE MAYO DE 2008 A ENERO DE 2009)
• SECRETARIA TÉCNICA DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE SINALOA (DESDE ENERO DE 2009 A JUNIO DE 2011)
• SECRETARIA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE SINALOA (DESDE JUNIO DE 2011 A MAYO DE 2015)
• DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE SINALOA (DESDE JULIO DE 2010 A MAYO DE 2015).
• DIRECTORA DEL ÁREA DE ESTUDIOS DE LA QUINTA VISITADURÍA GENERAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (DESDE JUNIO DE 2015 A DICIEMBRE DE 2016)

ACTUALMENTE SE DESEMPEÑA COMO:
• DOCENTE DE ESTUDIOS DE POSGRADO PRESENCIAL Y EN LÍNEA EN DIVERSAS UNIVERSIDADES DE LA REPÚBLICA MEXICANA
• CONSULTORA INDEPENDIENTE EN DERECHOS HUMANOS
• DISEÑADORA INSTRUCCIONAL DE ASIGNATURAS.
• DIRECTORA DE TESIS DE ESTUDIOS DE POSGRADO EN DERECHO

DISTINCIONES:
• MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, RECONOCIDA COMO INVESTIGADORA NACIONAL NIVEL 1
• INVESTIGADORA HONORÍFICA DEL SISTEMA SINALOENSE DE INVESTIGADORES Y TECNÓLOGOS (DEL 01 DE ENERO DE 2012 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016)
• INVESTIGADORA ANFITRIONA DEL VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS
• INVESTIGADORA ANFITRIONA DEL PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN DEL POSGRADO DEL PACÍFICO “DELFIN”

AUTORA DE LOS LIBROS:
• INSTITUCIONES ABIERTAS, UNA ALTERNATIVA ANTE LA CRISIS DE LA PRISIÓN CONVENCIONAL. INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES EN DERECHO PENAL, MÉXICO, 2013. ISBN: 978-607-95315-8-4
• COMPRENDIENDO LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. EDITORIAL PORRÚA, SEGUNDA EDICIÓN, MÉXICO, 2015. ISBN 978-607-09-1952-7

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADOS:
• RECOMENDACIÓN GENERAL NÚMERO 1, BANDOS DE POLICÍA Y GOBIERNO. EDITADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE SINALOA, MÉXICO, 2009.
• RECOMENDACIÓN GENERAL NÚMERO 2, DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. EDITADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE SINALOA, MÉXICO, 2009.
• RECOMENDACIÓN GENERAL NÚMERO 3, SOBRE JORNALEROS AGRÍCOLAS. EDITADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE SINALOA, MÉXICO, 2010.
• RECOMENDACIÓN GENERAL NÚMERO 4, VIOLENCIA Y SEGURIDAD PÚBLICA. EDITADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE SINALOA, MÉXICO, 2010.
• RECOMENDACIÓN GENERAL NÚMERO 6. INFORME POLICIAL HOMOLOGADO, EDITADO POR LA CEDH SINALOA, MÉXICO, 2011.
• RECOMENDACIÓN GENERAL NÚMERO 9. DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EDITADO POR LA CEDH SINALOA, MÉXICO, 2013.
• RECOMENDACIÓN GENERAL NÚMERO 12. NEGATIVA Y/O DILACIÓN EN EL INFORME DE LEY DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, EDITADO POR LA CEDH SINALOA, MÉXICO, 2014.
• INFORME ESPECIAL SOBRE DESPLAZAMIENTO FORZADO INTERNO (DFI) EN MÉXICO. CNDH, 2016.

MATERIA:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III – TERCER SEMESTRE

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV – CUARTO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

DOCTORADO EN GESTIÓN DEL TURISMO, UNIDAD MAZATLÁN, UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE, CON MAESTRÍA EN GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS, UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Y LICENCIATURA EN ECONOMÍA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA. INTEGRANTE DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI), RECONOCIDO CON PERFIL DESEABLE EN EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PRODEP) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP). INTEGRANTE DEL SISTEMA SINALOENSE DE INVESTIGADORES Y TECNÓLOGOS (SSIT). LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE HA OTORGADO TRES MENCIONES AL MÉRITO ACADÉMICO. INTEGRANTE DE LOS NÚCLEOS ACADÉMICOS DE LA MAESTRÍA EN GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS, DEL DOCTORADO EN GOBIERNOS LOCALES Y DESARROLLO REGIONAL Y DEL PROGRAMA DE POSGRADO INTEGRADO DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ANALÍTICA DE NEGOCIOS. TAMBIÉN ES COAUTOR DE LIBROS Y ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA DE TURISMO, CORRUPCIÓN, SEGURIDAD PÚBLICA Y ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

ENTRE LAS PUBLICACIONES SE ENCUENTRAN LOS LIBROS: PERFIL SOCIOECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE NAVOLATO; LOS MUNICIPIOS DE LOS PUEBLOS MÁGICOS DE SINALOA; METODOLOGÍA MULTICRITERIO PARA EL ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS EL CASO DEL NOROESTE DE MÉXICO Y ECONOMÍA SINALOENSE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO VOLÚMENES 1 Y 2.

MATERIA:

CRIMEN ORGANIZADO, DOCUMENTOS NORMATIVOS – CUARTO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

  • ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS POLÍTICAS CON ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD NACIONAL, UNIVERSIDAD DE SHEFFIELD, SHEFFIELD, INGLATERRA.
  • ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN POLÍTICA ECONÓMICA INTERNACIONAL, UNIVERSIDAD DE SHEFFIELD,
    SHEFFIELD, INGLATERRA.
  • LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES, CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DOCENCIA ECONÓMICA (CIDE), MÉXICO, D.F

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 2018–A LA FECHA: COORDINADOR DE ASESORES Y ACCREDITATION MANAGER DE CALEA, SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.
  • 2018-2019: COORDINADOR DE ASESORES Y ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN DE ESTRATEGIA POLICIAL, SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.
  • 2017: SUBSECRETARIO DE EJECUCIÓN DE SANCIONES Y REINSERCIÓN SOCIAL Y COORDINADOR DE ASESORES.
    DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.
  • 2016-2017: SUBSECRETARIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO, SECRETARÍA DE
    SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE COLIMA.
  • 2015-2016: ANALISTA SR., MADISON INTELLIGENCE, MÉXICO.
  • 2012-2015: SECRETARIO EJECUTIVO DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DEL ESTADO DE VERACRUZ.
  • 2010-2012: DIRECTOR GENERAL DE VINCULACIÓN INSTITUCIONAL Y PREVENCIÓN DEL DELITO, SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE VERACRUZ.
  • TITULAR DEL ÁREA DE PROXIMIDAD INSTITUCIONAL Y PREVENCIÓN DEL DELITO, SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE VERACRUZ.
  • ACADÉMICO E INVESTIGADOR EN SEGURIDAD NACIONAL, TERRORISMO Y POLÍTICA EXTERIOR ESTADOUNIDENSE, ALLIANT INTERNATIONAL UNIVERSITY, CAMPUS MÉXICO.
  • JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS POLÍTICO, DIRECCIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO.
  • COORDINADOR DE INVESTIGACIONES EN ESTUDIOS DE SEGURIDAD EN JUVENTUDES DEL DPI/NGO, ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), MÉXICO, D.F.
  • ASISTENTE EDITOR, REVISTA “CIVIL WARS”, LONDRES, INGLATERRA, EDITORIAL ROUTLEDGE, ISSN: 1369-8249.

MATERIA:

TEORÍA DEL DELITO, DELITOS DE ALTO IMPACTO – CUARTO SEMESTRE

SEMBLANZA CURRICULAR:

LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS, UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA, LIMA – PERÚ.

MAESTRO EN DERECHO, MENCIÓN CIENCIAS PENALES, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, LIMA – PERÚ.

DOCTOR EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO.