El Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública, es una institución que inició actividades hace 49 años, con la escuela de transito la cual fue creada en el año de 1969, su objetivo fundamental ha sido contribuir a la consolidación y al progresivo fortalecimiento del estado de derecho en Sinaloa y en México, y para ello se ha trabajado intensamente desde esos años en el campo especifico de los procesos para la formación de lo que fue la policía estatal de tránsito y simultáneamente con la tarea de impulsar una nueva cultura de educación y seguridad vial.
El 13 de agosto de 1985, bajo el decreto número 232, se publicó en el periódico oficial “El estado de Sinaloa”, la creación de la Academia Estatal de Policía, en la que se formaron inicialmente agentes policiales en las modalidades de tránsito, preventivo municipal y policía judicial, teniendo como sede la planta alta del edificio ubicado en esquina de Boulevard Madero y avenida Ramón Corona, trasladándose posteriormente en el año de 1987, a la pirámide educativa que se encontraba al sur de la ciudad.
El 28 de septiembre de 1988, el entonces presidente de la República C. Lic. Miguel de la Madrid Hurtado, oficialmente inaugura y abandera la Academia Estatal de Policía, fungiendo como Gobernador Constitucional del Estado, el C. Lic. Francisco Labastida Ochoa, siendo el primer director de la misma el C. Ing. J. Antonio Malacón Díaz de marzo de 1987 a agosto de 1989.
Posteriormente fue dirigida por el C. Ing. Luis Carlos Medina Aguilar durante el periodo de agosto de 1989 a junio de 1990, sucediéndole el C. Lic. Javier Estavillo Muñoz, de junio de 1990 a octubre de 1991, para dirigir la Institución llega el C. Lic. Antonio Figueroa Lee que permanece en la Dirección de octubre de 1991 a mayo de 1992, y posteriormente el C. Lic. Tomás González Verdugo quien dirige la Institución de mayo a diciembre de 1992.
El 24 de marzo de 1993, la quincuagésima cuarta legislatura del honorable congreso del estado según decretos aprobados con números 59 y 60 y publicados en el periódico oficial “EL ESTADO DE SINALOA”, número 41 de fecha 5 de abril de ese mismo año, expide la Ley Orgánica que crea El Instituto Estatal de Ciencias Penales, el cual vino a sustituir a la Academia Estatal de Policía confiriéndole una nueva estructura orgánica, y atribuciones más amplias.
El cual por su funcionalidad y modernidad de su infraestructura ha merecido de la Academia Nacional de Seguridad Pública, el alto honor de nombrar al Instituto, el primer Centro Regional de Formación, Capacitación, y Desarrollo Policial en el Noroeste del país, siendo el primer director el C. Ing. Federico Guillermo Schacht Minchaca quien cubrió el periodo del mes de julio de 1993 a marzo de 1997.